Rutas y Aventura 4X4
Rutas y Aventura 4X4
×
Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock

Aventura de la Sierra Gorda a los cañones de Zimapán

03 y 04 de mayo de 2025

Por J.H. Vega

No hay mejor sensación que arrancar un sábado al amanecer con el rugido de los motores 4x4 y el espíritu de la aventura latiendo en el pecho. Fue en Peña de Bernal —uno de los monolitos más grandes del mundo— donde nos reunimos para comenzar una ruta que siempre esperamos y la hacemos con mucho cariño, por la amistad que surge entre los participantes y la posibilidad de convivir entre familia, padres e hijos siempre se llevan una experiencia única que compartir en sus casas y para toda la vida; y sí, hablamos de la travesía de los Tres Cañones, una de las joyas ocultas de la Sierra Gorda.


Salimos temprano, bajo un cielo despejado y azul desde el paisaje árido y seco de esta zona queretana, para después de un rato de subir los barrancos y cañadas llegamos a la parte alta de la Sierra Gorda, cerca del municipio de Pinal de Amoles, de donde nos desviamos para nuestro destino inicial: la Misión de Bucareli, fundada en 1797 por frailes franciscanos en un rincón donde parece que el tiempo se detuvo. Aunque nunca se concluyó por completo, sus ruinas son majestuosas. Entre arcos, muros y silencio, se siente una energía profunda. Dicen que ahí penan los ecos de antiguos monjes, y algunos aseguran haber escuchado rezos entre el viento nocturno.


Desde Bucareli, el camino se convirtió en pura terracería: tierra suelta, piedras y lodo, pero también paisajes que cortan el aliento. La ruta tras dejar esta zona, entra en el cañón del Paraíso, donde se inicia el ascenso, bordeando las cañadas, que serpentean entre paredes de roca de cientos de metros. Las vistas son de postal: cactáceas enormes, barrancas y una geografía tan imponente como desconocida.


Avanzamos rumbo a San Joaquín, uno de los pueblos más encantadores de la región, a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar. El clima fresco, casi siempre nublado, nos recibió ya por la tarde con aroma a pino y tierra mojada. Cenamos como reyes: tacos dorados, cecina con enchiladas de la región y antojitos locales. Esa noche acampamos bajo las estrellas o en algunas de las cabañas en renta, rodeados de naturaleza pura y un clima fresco, pero cómodo y la compañía de relatos, historias o canciones de los participantes.


Al día siguiente, el entusiasmo no bajó. Al contrario. Algunos desayunaron ligero, pero los más aventados nos fuimos directo a la barbacoa con tortillas hechas a mano, quesadillas y café de olla que nos devolvía el alma.


Desde ahí, tomamos rumbo hacia el corazón de la Sierra Gorda; la cual se formó con los pliegues del manto terrestre del fondo marino, al formarse los continentes a partir de la panguea, creando así el fantástico paisaje de los muros y cañadas. Fue momento de bajar cerca de 1,500 mts. en un camino angosto y serpenteante, hasta llegar a un costado del río Moctezuma, donde seguimos avanzando por el lecho del río seco para dirigirnos hacia los imponentes cañones de la Angostura y el Infiernillo. Estos cañones son fallas geológicas milenarias que tallaron el paisaje con violencia y belleza. A sus pies, cruzamos caminos estrechos y técnicos, donde la adrenalina sube con cada curva, y las paredes de roca nos observan en silencio.


Nuestra travesía nos llevó hasta la zona minera de Zimapán, Hidalgo —una tierra marcada por siglos de historia. Desde el siglo XVI, este lugar fue clave para la minería novohispana. Se extrajo plata, plomo y zinc, alimentando la economía virreinal. Hoy, aún quedan túneles antiguos, ruinas de fundiciones, junto con minas de cal, mármol, grava entre otros yacimientos minerales que mantienen la tradición minera de la región.


El regreso se sintió rápido y a muy buen ritmo, las máquinas se comportaron magníficamente, demostrando la pericia y experiencia de los pilotos. Subimos por la sierra de nuevo, tomando la ruta hacia San Joaquín, donde nos despedimos con abrazos, promesas de repetir y el corazón lleno de polvo, historias y asombro.


Así fue nuestra aventura, que tenemos programado repetir a finales de este año, si te interesa hacer esta o conocer las nuevas rutas que ofrecemos, no dejes de visitar nuestra página, estar atento a nuestro calendario para que no te pierdas la emoción de atreverse a usar tu todo terreno en la naturaleza con seguridad y adrenalina.


Rutas y Aventura 4X4 | Aviso de Privacidad