Rutas y Aventura 4X4
Rutas y Aventura 4X4
×
Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock

Aventura overlanding en Hidalgo

05 y 06 de abril de 2025

Por J.H. Vega

El sol apenas asomaba entre las montañas cuando los motores comenzaron a rugir en las afueras de Mineral del Monte, un pintoresco pueblo minero de Hidalgo con profundas raíces históricas y coloniales. Una caravana de vehículos todo terreno se reunió con entusiasmo para emprender una jornada que prometía caminos exigentes, paisajes imponentes y momentos inolvidables. La cita era clara: recorrer en conjunto las zanjas y senderos ocultos en la ruta de la montaña hidalguense, en las cercanías del Parque Nacional El Chico.


Este parque, decretado como tal en 1898 por el presidente Porfirio Díaz, es considerado una de las primeras áreas naturales protegidas del país. Su geografía montañosa forma parte de la Sierra de Pachuca, donde se encuentran formaciones rocosas impresionantes como las Peñas Las Monjas, La Muela y El Cuervo, compuestas principalmente por rocas ígneas y sedimentarias. Estas estructuras geológicas son el resultado de procesos volcánicos ocurridos hace millones de años, acompañados por la erosión y el levantamiento tectónico que dieron forma al intrincado relieve que era el reto para el convoy.


A medida que los vehículos avanzaban por los caminos serpenteantes, los participantes fueron testigos de un entorno natural que parecía salido de un cuento: un bosque de coníferas alto y frondoso con especies como oyamel, pino, encino y cedro blanco, que enmarcaba la ruta con su verdor y aroma fresco. El clima, templado subhúmedo, prometía descensos marcados durante la noche, lo que haría aún más acogedor el calor de una fogata.


El terreno, a ratos firme y en otros suelto y desafiante, permitió que los pilotos probaran la capacidad de sus 4x4 en zanjas profundas, cruces estrechos y trepadas con inclinaciones que ponían a prueba tanto la máquina como la pericia. Este tipo de suelo, compuesto por andosoles volcánicos mezclados con arenas y limos, es conocido por ser inestable en ciertas condiciones, lo que hace la conducción más técnica y emocionante.


La emoción del recorrido se combinó con pausas para admirar el entorno: vistas panorámicas, respiraciones profundas de aire puro y la compañía de quienes comparten la pasión por explorar lo desconocido. Las rutas llevaban a parajes que, en siglos pasados, fueron cruzados por mineros españoles, ingleses, estadounidenses y alemanes que llegaron a explotar las ricas vetas de plata de la región, marcando con ello el estilo arquitectónico, cultural y tecnológico de Mineral del Monte y sus alrededores.


Ya por la tarde, el grupo arribó a una presa enclavada entre montañas, construida originalmente como parte del sistema hidráulico para apoyar la minería y dotar de agua a las poblaciones cercanas. El lugar era perfecto para lo que seguía: una convivencia más relajada pero no menos divertida. No falto quien aprovecho para remar en kayac o bote, sea solo o acompañado en las aguas tranquilas. La risa de los niños, los saludos entre amigos y las fotos con el espejo de agua como fondo daban cuenta de la alegría compartida.


El aroma de la leña comenzó a flotar en el ambiente mientras se preparaba la comida. El campamento fue tomando forma entre tiendas, luces colgantes y mesas improvisadas, todo bajo un cielo que comenzaba a pintarse con tonos anaranjados y morados.


Cuando la noche se adueñó del paisaje, una fogata fue el centro de reunión. Alrededor de sus llamas cálidas, los aventureros compartieron anécdotas del día, rieron, planearon nuevas rutas y reforzaron la camaradería que solo se forja en los caminos difíciles y los paisajes que quitan el aliento. El cielo nocturno, despejado y estrellado gracias a la altitud superior a los 2,700 metros sobre el nivel del mar, regaló un espectáculo celeste que solo los entornos de montaña permiten.


A la mañana siguiente, tras una noche fresca y silenciosa, el aroma del café y del desayuno, nos marcó el inicio del día y retorno. Con energía renovada, el grupo levantó el campamento y volvió al camino, ahora enfrentando una nueva ruta de zanjas profundas y pasos estrechos que exigían precisión técnica y concentración. Cada metro avanzado era una mezcla de adrenalina y disfrute, un cierre perfecto para una experiencia inolvidable.


Finalmente, al llegar a la carretera, los vehículos se alinearon por última vez. Con saludos, abrazos y promesas de futuras rutas, los participantes se despidieron, llevando consigo no solo el polvo del camino, sino también recuerdos imborrables de amistad, aventura, historia y naturaleza.


Si estás interesado en esta u otra aventura, no dejes de visitar nuestras redes, unirte y revisar el calendario de Rutas y Aventura, donde siempre tenemos algo nuevo que explorar y descubrir.

Rutas y Aventura 4X4 | Aviso de Privacidad