Rutas y Aventura 4X4
Rutas y Aventura 4X4
×
Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock

Aventura en las dunas

17 de agosto de 2024

Nuestra aventura comenzó con la salida del sol, con un cielo semi despejado que mitigaba el calor de la estación, dejando ver que la noche anterior había estado lloviendo, lo cual nos daba un escenario adecuado para realizar una ruta en arena optima. El grupo de entusiastas del todo terreno nos reunimos y preparamos para una jornada inolvidable en las dunas de Chachalacas, Veracruz.


A las 10 de la mañana, los vehículos 4x4 estaban listos, rugiendo y ansiosos por desafiar las arenas que han sido moldeadas por el viento y el tiempo. La caravana se adentró en el paisaje, donde las dunas se alzan como olas congeladas en el tiempo, ofreciendo un desafío a la destreza de los conductores y una promesa de adrenalina para los pasajeros.


Las dunas son resultado de los granos de arena transportados por el viento, acumulándose y formando montículos que cambian constantemente, esculpidos por las fuerzas de la naturaleza. La geología del lugar es tan fascinante como su historia; estas dunas han sido testigos silenciosos de innumerables amaneceres y han servido como lienzo para las huellas de aventureros a lo largo de los años.


La historia de las dunas de Chachalacas está íntimamente ligada a la llegada de Hernán Cortés a las costas de Veracruz en 1519; pues a escasos kilómetros es donde desembarco y quemo sus naves, fundando La Villa Rica de la Veracruz. Este evento marcó el inicio de una era de exploración y conquista que cambiaría el curso de la historia en América. La región de Sotavento, donde se encuentran las dunas, es conocida turísticamente como los ‘Primeros Pasos de Cortés’ y es considerada la ‘Puerta de América’ un testimonio de aquellos tiempos tumultuosos y de gran trascendencia histórica.


A lo largo de los siglos, las dunas han sido testigos de la evolución cultural y social de la zona. Han visto pasar desde pueblos indígenas hasta pescadores y aventureros modernos, cada uno dejando su huella en la arena. Hoy en día, las dunas no solo son un recordatorio de la historia pasada, sino que también son un lugar de encuentro para quienes buscan la emoción del deporte extremo y la serenidad de la naturaleza.


Es así como partiendo desde la playa de Juan Ángel, trazamos una ruta en caravana, tras ajustar la presión de los neumáticos, se explica a cada uno de los participantes la mejor manera de atacar las dunas, los puntos principales y básicos de seguridad para que sea una experiencia inolvidable a cada uno.


Comenzamos con un recorrido en serie de dunas que van aumentando su altura; para seguir con un circuito que nos recibe con un estanque de agua de lluvia, formado por las recientes precipitaciones. Aquí algunos aventureros requieren apoyo para ser jalados, ya que la pendiente y la curva de ascenso no a todos los favorece y en algunos casos los deja a escasos metros de alcanzar la cresta de la duna.


Al pasar todos nos dirigimos a nuestra primera duna de media luna, la cual descendemos de forma alegre y divertida, pues también nos recibe con una acumulación de agua de temporal, mismos estancamientos que notáremos en varios puntos de nuestro recorrido y nos dan la oportunidad de refrescarnos y protegernos de los mosquitos que las habitan.


Así vamos avanzando en grupo, sin mayores incidentes, llegamos a un paso que tiene una rampa central entre dos dunas, el cual aprovechamos para hacer una práctica de ascenso y descenso en ocho, lo cual es un reto divertido y requiere técnica para su correcta ejecución.


Ya pasa de medio día, el sol de la tarde comienza a saludarnos y nos dirigimos a la playa, donde será la siguiente actividad.


Tras un día lleno de emociones y adrenalina, nos aventuramos a las orillas del mar para disfrutar de un merecido descanso. Algunos de los participantes deciden darse un chapuzón en el mar, refrescándose después de un día de intenso calor en las dunas. Otros prefieren relajarse en la playa, compartiendo sus experiencias y anécdotas con el resto del grupo mientras tomamos algunos alimentos y bebidas refrigerantes.


El sol se va poniendo en el horizonte y es hora de regresar, pues debemos hacer el recorrido de retorno por medio de una zona tropical selvática, que todos disfrutamos mucho, pues es la oportunidad de despedirnos de esta gran aventura en las costas del golfo, entre vegetación y fauna única y espectacular.


El paisaje de las dunas es un lienzo que cambia con cada ráfaga de viento, un desierto a la orilla del mar que invita a la reflexión sobre la permanencia y la transitoriedad. Es un lugar donde la historia y la geología se entrelazan, ofreciendo a cada visitante una experiencia única y la oportunidad de formar parte de la continua historia de este rincón de México.


¿Quieres vivir esta aventura inolvidable en las dunas de Chachalacas?

¿Te gustaría participar en una de nuestras rutas por alguno de los lugares más extremos y divertidos del país?

Contáctanos y revisa nuestro calendario de rutas en rutasyaventura4x4.com y reserva tu lugar para nuestra próxima excursión.

Rutas y Aventura 4X4 | Aviso de Privacidad