Rutas y Aventura 4X4
Rutas y Aventura 4X4
×
Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock Ruta Offroad Chilurock

Ajusco Extremo, una aventura todoterreno

31 de mayo de 2025

Por J.H. Vega

El pasado fin de semana viví una de esas experiencias que te conectan con la naturaleza, la comunidad y el camino. Nos reunimos puntualmente a las 9 de la mañana en el Valle del Tezontle, un sitio con suelos volcánicos oscuros, formados por la antigua actividad del Ajusco, esa montaña imponente que domina el sur de la Ciudad de México. Ahí comenzaron a llegar los vehículos: Jeeps, Broncos, Jimnys, todos perfectamente listos para el reto.


El clima estaba húmedo, con neblina ligera en las zonas altas, típico de la región debido a su altitud y su bosque templado. Afortunadamente, no llovió, pero sí tuvimos algunas secciones con lodo fresco que pusieron a prueba tracción y técnica. Lo mejor: el ambiente era totalmente familiar. Había parejas, grupos de amigos, niños... incluso varios perritos iban asomados felices por las ventanas, listos para la aventura.


El convoy comenzó su ascenso hacia la parte alta de la cordillera. Fuimos cruzando tramos de lajas volcánicas, raíces, pasos con inclinación lateral y uno que otro tramo técnico que exigía atención y paciencia. Aprendí algo valiosísimo gracias al apoyo del staff que iba spotteando: cuando se enfrentan rocas grandes, lo mejor es subirlas con una velocidad constante, sin acelerones, y bajar muy lentamente, cuidando suspensión y tracción. Esto marcó la diferencia en varios puntos del trayecto.


Uno de los momentos más llenos de adrenalina, fue cuando bajamos la rampa de lajas, una sección que se puede ver intimidante, pero que en realidad, bien guiados, se disfruta mucho. El equipo de apoyo fue clave ahí, dando indicaciones claras a cada conductor, asegurándose de que todos pasaran sin problema y con seguridad.


Después de varios kilómetros recorridos, y antes de llegar al punto de salida, hicimos una pausa en un valle abierto, rodeado de árboles y matorrales. Ahí se armó la verdadera convivencia. Mientras los niños corrían y jugaban, y los perritos exploraban felices, los adultos compartíamos historias, risas y, por supuesto, comida. A mí me invitaron unas empanadas caseras de atún, unos taquitos de cecina de Yecapixtla que estaban espectaculares, y de postre, una rebanada de pay de piña casero que honestamente me supo a gloria después del manejo.


La zona, por cierto, es riquísima en formaciones geológicas: muchas de las rocas que cruzamos provienen de flujos de lava endurecidos, y el suelo está cubierto de piedra pómez, basalto y tezontle rojo. La flora predominante incluye encinos, pinos y oyameles, y si uno pone atención, no es raro ver colibríes, ardillas, halcones e incluso tlacuaches correteando entre los arbustos.


Ya casi al atardecer, y con la amenaza de lluvia acercándose, retomamos el camino hacia la salida, que fue por el lado del Estado de México. Desde ahí, cada quien tomó rumbo a casa, no sin antes despedirnos con sonrisas, abrazos y la satisfacción de haber compartido una ruta 4x4 divertida, segura y muy humana.


Y claro… ya estamos todos emocionados esperando el próximo reto: las luciérnagas en Puebla, una de las rutas más mágicas del calendario. Si tú también quieres ser parte de estas aventuras, no olvides seguirnos en redes, revisar nuestro calendario de rutas y apartar con tiempo. Cada salida es distinta, pero todas te dejan recuerdos inolvidables, y lo mejor: te conectan con gente apasionada por la naturaleza, los caminos difíciles y la buena compañía.


Nos vemos en la siguiente…







Rutas y Aventura 4X4 | Aviso de Privacidad